La Paeria de Cervera entrega la Medalla de la Ciudad a Armand Forcat y Morros

La Paeria de Cervera entrega la Medalla de la Ciudad a Armand Forcat y Morros

Activista cultural e intérprete del patrimonio Armand Forcat i Morros (Cervera, 1929) ha sido la primera persona distinguida con la Medalla de la Ciudad, que recibió en un acto público en la Sala de Plenos de la Paeria, el domingo 17 noviembre.

El otorgamiento de la medalla es una manifestación de agradecimiento municipal por una actuación personal o col·lectiva a favor de la ciudad que haya tenido un eco especial o una repercusión notable en los ámbitos cultural, artístico, científic, económico, social, político o deportivo.

Es uno de los honores, junto con los títulos de hijo predilecto e hijo adoptivo, que la Paeria de Cervera prevé otorgar como muestra de reconocimiento.

En el Pleno del pasado 26 de septiembre se aprobó, por unanimidad, conceder la Medalla de la Ciudad a Armand Forcat, como muestra de reconocimiento a su dilatada trayectoria como activista cultural, intérprete y divulgador del patrimonio a través de las visitas guiadas, artículos, libros…

El acto solemne de la entrega, que llenó de público la Sala de Plenos, corrió a cargo del paer jefe, Jan Pomés, y los concejales y concejalas del Consistorio Municipal.

Jan Pomés destacó que Armand Forcat es la primera persona que recibe esta distinción, "un reconocimiento por poner en valor la riqueza cultural de Cervera y que la ciudad crea en su potencial turístico y patrimonial".

Fuerzas Armand, visiblemente emocionado, destacó el reconocimiento por “hacer mi trabajo, que he hecho y sigo haciendo mucho a gusto”. Quiso dar las gracias al Consistorio, a su familia, a las trabajadoras del Centro de Acogida Turística (CAT), a los compañeros de la Asociación de Intérpretes del Patrimonio, ya los ex alcaldes y concejales de Turismo. Quiso recordar que "he heredado el cariño por la ciudad de mis padres y hermanos".

También intervinieron Laia Pipó, en representación de la Asociación de Intérpretes del Patrimonio de Cervera, que junto con los Campaneros y compañeros del CAT, le dedicó unas palabras de agradecimiento por “encomendarles el cariño por Cervera”. Entre otros elogios, destacó que “Armand es la historia viva de la ciudad”.

La filla, Carmen Fuerzas, hizo memoria de la trayectoria de su padre, “siempre trabajando por el país, la lengua y sobre todo Cervera”. Destacó la vitalidad de Armand y le agradeció que “contagiara a la familia su amor por Cervera”.

El acto finalizó con la firma en el Libro de Honor de la Paeria. Es la segunda ocasión que Armand Forcat tiene ese privilegio, ya que también lo firmó cuando fue el pregonero de la Fiesta Mayor, en septiembre del 2012.

El acto íntegro se puede visualizar en el canal de Youtube de la Paeria.

También cabe destacar que al inicio tuvo lugar un toque de campanas de reconocimiento, a cargo de la Agrupación Cultural Campaners de Cervera.

Cervera acoge el 1er Encuentro de jóvenes del sector agroalimentario con el conseller Òscar Ordeig

Cervera acoge el 1er Encuentro de jóvenes del sector agroalimentario con el conseller Òscar Ordeig

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig, presidió la jornada, que congregó a una cuarentena de jóvenes campesinos y campesinas de toda Cataluña, en el Auditorio Municipal de Cervera el viernes 15 noviembre.

Los parlamentos institucionales de inicio de la jornada corrieron a cargo del paer jefe, Jan Pomés; la subdirectora general de Planificación Rural, Laura Dalmau, y el consejero Òscar Ordeig.

Jan Pomés les dio la bienvenida a Cervera y la Segarra, "el granero de Cataluña", y alentó a los jóvenes a seguir sacando adelante sus explotaciones.

El conseller Ordeig afirmó que “el relevo generacional es un eje de gobierno, porque cada joven que pliega es un fracaso de la sociedad, y cada explotación que no sigue es un problema para el país”.

El encuentro estaba organizado por el Departamento de Agricultura con el objetivo de que los jóvenes compartieran sus impresiones y necesidades con los técnicos del Departamento, los servicios territoriales y las oficinas comarcales. “Estamos a su disposición para ayudarle”, expuso el consejero Ordeig.

En este sentido, se trataron los retos que tiene por delante el sector, como ahora el exceso de burocracia, la Política Agraria Común (PAC), la simplificación administrativa, el relevo generacional, el precio justo o los circuitos cortos, entre otros.

La Paeria de Cervera recibe la visita institucional de la síndica de agravios

La Paeria de Cervera recibe la visita institucional de la síndica de agravios

La síndica de agravios de Cataluña, Esther Giménez-Salinas, visitó la Paeria de Cervera, Jueves 14 noviembre, para acercar su institución al territorio y conocer de primera mano las necesidades de la administración local.

Fue recibida por el paer jefe, Jan Pomés, y los concejales Antonio Delgado y Montse Closa, que le trasladaron peticiones en materia de vivienda y reglamentación de espectáculos públicos y actividades recreativas en el municipio.


Convenio entre Paeria de Cervera y Síndic de Greuges

En estos momentos está vigente un convenio de col·elaboración entre los dos entes, que establece el desplazamiento del equipo de la síndica un mínimo de dos veces al año en Cervera para atender a la ciudadanía, y el envío de un informe anual sobre las quejas tramitadas en el municipio, entre otros.

El último informe, del año 2023, recoge un total de 5 quejas y 9 consultas presentadas, básicamente sobre políticas sociales, administración local, tributos y consumo.

Los informes completos se pueden consultar en este enlace.

La Policía Local de Cervera incorpora seis nuevos agentes

La Policía Local de Cervera incorpora seis nuevos agentes

Esta semana han entrado a formar parte de la plantilla de la Policía Local cuatro de los agentes que han ganado el proceso de selección de personal convocado por la Paeria de Cervera.

Una vez finalizado el proceso, la plantilla de la Policía Local de Cervera se amplía con seis agentes, los cuatro que ya se han incorporado, y otros dos agentes que actualmente se encuentran en el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña haciendo el curso de policía, que terminarán en junio del 2024.

Con las seis nuevas incorporaciones, la Policía Local de Cervera pasará a disponer de once efectivos, con la siguiente distribución: un sargento, un cabo y nueve agentes, que cubren la seguridad del municipio.

El aumento de plantilla permite ampliar, ya desde esta semana, el horario de las patrullas, que prestan el servicio de lunes a viernes, de 6 un 22 s, y sábados y domingos, de 6 un 18 s.

El alcalde, Jan Pomés; el 1º y 2º teniente de alcalde, Ramon Augé i Antonio Delgado; y la concejala de Seguridad y Policía Local, Montse Closa; han recibido y han dado la bienvenida a los nuevos agentes que se han incorporado a la plantilla municipal.

Cervera presenta el Plan de Salud 2024-2027

Cervera presenta el Plan de Salud 2024-2027

El documento tiene el objetivo final de mejorar la salud y el bienestar de las personas que viven en el municipio. Prevé trabajar para mejorar las políticas públicas en el ámbito de la salud, el entorno urbano, el medio ambiente, las redes sociales, la salud mental y el bienestar emocional, los hábitos saludables y la protección de la salud.

El Plan de Salud de Cervera se presentó el jueves 24 de octubre, en un acte a l’Auditori Municipal obert a la ciutadania. La presentación y las intervenciones corrieron a cargo del paer jefe, Jan Pomés; la concejala de Salud, Judith Guim; la directora de los servicios territoriales de Salud en Lleida, Rosa Pérez; y el director del Área Básica de Salud (ABS) de Cervera, Josep Miquel Paul.
También asistieron la gerente de atención primaria y en la comunidad de Lleida, Pilar Vaqué, y la jefa del servicio de promoción regional de la salud pública de Lleida y el Alt Pirineu de la Generalitat de Catalunya, Teresa Hernández.
La parte técnica estuvo a cargo de Francesc Casadesús, coordinador de promoción y salud comunitaria de la Agencia de salud pública de Cataluña; Andrei Nanú, referente de bienestar emocional y salud comunitaria del EAP Cervera, Yo Sara Ribera, referente de comunitaria del EAP Cervera.

El Plan ha sido impulsado por el grupo motor de Salud Comunitaria COMSalut, la Mesa Sociosanitaria y la Paeria de Cervera. Se parte de un diagnóstico sanitario municipal previo, elaborada por el grupo de comunitaria local y con la participación de la ciudadanía.

Propone un plan de acciones a partir de siete líneas estratégicas: políticas públicas en el ámbito de la salud, entorno urbano, ambiente medio, redes comunitarias y sociales, bienestar emocional y salud mental, hábitos saludables, protección de la salud.
Las acciones sido definidas a raíz de los problemas y necesidades de salud detectadas, de las competencias propias de la administración local en materia de protección de la salud y de actuaciones que ya se están llevando a cabo en Cervera relacionadas con la salud de la población.

Ejes y objetivos estratégicos del Plan de Salud de Cervera 2024-2027.

Desde la Paeria de Cervera se cree que la salud es un valor y condición indispensable para el progreso de la sociedad. Más servicios sanitarios no significan necesariamente más salud, ya que un elevado porcentaje depende de la implicación de otros sectores. Por este motivo, se apuesta por la estrategia de la salud y la equidad en todas las políticas municipales.

La consejera de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó, visita la Paeria de Cervera

La consejera de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó, visita la Paeria de Cervera

En su visita institucional, la consejera ha sido recibida por el paer jefe, Jan Pomés; la concejala de Educación, Carolina García, y el 1º y 2º tenientes de alcalde, Ramon Augé i Antonio Delgado, respectivamente.

Esther Niubó ha firmado en el Libro de Honor de la Paeria y ha recibido un obsequio de manos del paer jefe, Jan Pomés.

Posteriormente ha mantenido una reunión con el Equipo de Gobierno, en las que ha podido conocer de primera mano las necesidades educativas de Cervera y comarca. La consejera "ha agradecido el compromiso de la Paeria con la educación".

En el encuentro también ha tomado parte la delegada del Gobierno de la Generalitat en Lleida, Nuria Gil.