El anuncio de los XVII Premios Gaudí, rodado en la Casa Museo Duran y Sanpere

El anuncio de los XVII Premios Gaudí, rodado en la Casa Museo Duran y Sanpere

El spot, protagonizada por Eduard Fernández y Laia Artigas, anticipa lo que será el lema de la gala de entrega de los premios el sábado 18 de enero: ‘Plenitud’.

En un año de celebración del cine catalán, de récord en la versión original catalana y con una reconquista de público en las salas, la Academia del Cine también quiere evocar con este leitmotiv el papel de los espectadores y espectadoras para completar la obra con su mirada: la obra no está llena sin el público.

El anuncio, que se estrenó el jueves 9 de enero a 3Cat, también se puede ver en las salas del Gremio de Cines de Cataluña, las pantallas de TMB y FGC. Las redes sociales de la Academia también muestran en exclusiva la versión completa de esta producción de 90 segundos.
Puede ver el anuncio en este enlace.

Vuelta a los orígenes
Cómo podrían haber sido las primeras reacciones de fascinación ante una pelo·película?
Pablo Álvarez, director creativo y guionista del spot desde el estudio TheCreative, a partir de la idea de campanya de We Are Cocu, propone volver al primer momento de la historia en la que alguien tuvo la sensación de disfrutar del cine con “una metáfora potente que hiciera tangible el concepto de forma visual. Y surgió la idea de la luz. De esa hija que se·lumina, literalmente. Una luz que te enciende por dentro cuando estás delante de algo que te apasiona. Y al mismo tiempo es inherente al séptimo arte, porque sin luz no existiría el cine”.

Rodaje de época en la Casa Duran y Sanpere
La Casa Museo Duran y Sanpere, a Cervera, sede del Premio del público a la mejor por·película en esta edición de los galardones de la Academia, acogió el rodaje el pasado mes de diciembre. En este hogar burgués de finales del siglo XIX, hoy propiedad de la Paeria de Cervera, tienen sus orígenes los Duran, una estirpe fuertemente arraigada a la vida política y social del país. En ella nació el abogado, historiador y arqueólogo Agustí Duran i Sanpere (Cervera, 1887 –Barcelona, 1975), impulsor de numerosas iniciativas de protección del patrimonio histórico, artístico y cultural catalán. La Generalitat de Catalunya conmemorará este 2025 el cincuentenario de su muerte con una serie de actos de homenaje.
En sus espacios, que transportan a los espectadores a la Cataluña de hace más de un siglo, Eduard Fernández, protagonista de El 47 yo marco, Laia Artigas, la inolvidable Frida de Verano 1993 que este año encabeza el reparto de Un sol radiante, se visten de época.
La trama nos presenta a un padre preocupado por el insólito cambio de su hija adolescente. "Es como si su cuerpo emanara una especie de aura extraña", le escuchamos decir. “Puede ser una fiebre desconocida que le infunde una energía extraña, puede ser un espíritu que la haya poseído. No lo sé. Ojalá no sea nada grave sino tan sólo una luz que le llene de gozo y de plenitud”.

Cervera recibió con il·alusión la visita de los Reyes Magos

Cervera recibió con il·alusión la visita de los Reyes Magos

Los Reyes Magos pasaron por Cervera, Domingo 5 de enero, donde tuvieron un recibimiento multitudinario en las calles del centro de la ciudad, que se llenaron de magia y alegría.

La cabalgata de los Reyes realizó el recorrido habitual, que empezó en la avenida del Mil·lenario y pasó por la avenida de Agramunt, la calle Victoria, la avenida de Cataluña, la calle de Guinedilda, la plaza de la Universidad, la plaza de Sant Miquel, la calle de Santa Anna, y la calle y la plaza Mayor.

En su visita a la Paeria recibieron la llave de la ciudad de manos del paer jefe, Jan Pomés, y concejales del Consistorio. La clave les permitió entrar en todas las casas de la ciudad a dejar los regalos.

Durante la cabalgata los pajes ya subieron a entregar regalos en domicilios por donde pasaba la comitiva real y después también los repartieron por las casas de otras partes de la ciudad.

Antes, a la tarda, los tres Reyes Magos, acompañados por concejales del Consistorio Municipal, visitaron las residencias Mare Janer y Mare Güell, donde saludaron a las personas usuarias y trabajadoras de los centros.

Al día siguiente, el lunes 6 de enero, Sus Majestades llegaron a los pueblos de la Cardosa, Vergós y Almadraba, donde fueron recibidos en la plaza, el local social y la iglesia, respectivamente. Los niños de estos tres pueblos del municipio pudieron saludar a los Reyes, que les entregaron los regalos.

La fiesta de Reyes cuenta con la participación de más de un centenar de voluntarios y col·dores, vecinos y vecinas del municipio, asociaciones, entidades y empresas privadas. Desde la Paeria de Cervera se quiere agradecer su participación e implicación, que ha permitido a toda la ciudadanía disfrutar de una cabalgata muy lucida y de mucho éxito.

“Un accesorio”, nuevo ciclo de artes escénicas de pequeño formato en Cervera

“Un accesorio”, nuevo ciclo de artes escénicas de pequeño formato en Cervera

La Paeria de Cervera, con la col·elaboración de la Escuela de Teatro La Caserna y La Red Cervera, organiza esta nueva programación de artes escénicas, que tendrá lugar entre los meses de enero y abril en varios espacios de la ciudad.

La programación se basa en una selección ecléctica de cinco espectáculos de pequeño formato que buscan generar un vínculo de proximidad entre el espectador y el artista. También se quiere promover temas de actualidad como la salud mental, la sequera o, simplemente, la vida cotidiana.

Incluye distintas disciplinas artísticas como monólogos, magia y el·lusionismo, o teatro de calle. Además, apuesta por los actores locales de la mano de la Escuela de Teatro La Caserna, con una obra de creación col·lectiva representada en un espacio nada habitual.

Están previstas las siguientes representaciones:

"El cazador de imágenes", con Sergi Buka. domingo 12 de enero, Auditorio Municipal.

"Muchas mercedes", con Mercè Comes. sábado 5 de febrero, Auditorio Municipal.

"Color", con Mariona Esplugues. domingo 2 de marzo, Auditorio Municipal.

Proyecto "A escena", del Cuartel. sábado 29 y domingo 30 de marzo, Paeria de Cervera.

“Gota”, con Txema Muñoz. sábado 26 d’abril, pati de la Universitat.

El ciclo se complementa con la nueva programación estable de teatro familiar de La Red “On Tour”, que comienza el 2025 saliendo también del Gran Teatre con tres representaciones en otras salas de la ciudad.

enlace al libreto informativo.
Enlace a la venta de entradas.

Revista Paeria septiembre-diciembre 2024

Revista Paeria septiembre-diciembre 2024

En este ejemplar (número 228) se informa de la actividad municipal entre los meses de septiembre y diciembre del 2024

Destacan la puesta en servicio del bus urbano, el proyecto de ubicar un Parador Nacional en la Universidad de Cervera, la nueva iniciativa “Tiempo x Cuidados”, los resúmenes de la Fiesta Mayor y la Isagoge, las visitas institucionales a la Paeria, el acto de encendido del alumbrado de Navidad y el Mercado, entre otras informaciones.

Puede consultar la revista en este enlace.

El Conservatorio programó tres conciertos para celebrar la Navidad

El Conservatorio programó tres conciertos para celebrar la Navidad

El Conservatorio de Música de Cervera cerró el trimestre con la celebración de tres lucidos conciertos de Navidad.

El primero tuvo lugar el viernes 20, en el Auditorio Municipal, con la presencia de las dos orquestas. La Orquesta Britten -formada por niños y niñas de entre 10 yo 13 años-, bajo la dirección de Jordi Armengol y la Orquesta Andreví, bajo la dirección de Carles Gumí.

domingo 22 tuvieron lugar dos conciertos en el Paraninfo de la Universidad. En el programado en las 12 de la mañana se pudo escuchar al grupo de Canto coral del departamento de iniciación y preliminar -los más pequeños del centro-, el grupo de acordeones Els Assossegats -bajo la dirección de Sònia Peiró-, el conjunto de guitarras -bajo la dirección de Xavier Gómez-, el grupo de percusión bajo la batuta de Aleydis Serra y el combo.

Por la tarde tuvieron mayor presencia las formaciones de viento, con la Banda Piccola y la Banda dirigidos por Xesco Grau así como las formaciones corales del centro.

Y el Conservatorio no detiene máquinas después de estos conciertos, ya que está prevista su participación en un Ciclo de conciertos en la comarca, organizados por el Consejo Comarcal.
el ciclo, que consta de seis conciertos, ofrece música en Pelagalls -21 de diciembre-, Masoteras y Civit -28 de diciembre-, Granyena -29 de diciembre-, Sanaüja -3 de enero- y Sant Guim de Freixenet -4 de enero, con la participación de alumnos haciendo música de cámara, el grupo de guitarras, el grupo de acordeones, las orquestas y la banda.

Información e imagen aportado por Santi Río (Conservatorio de Cervera).

Cervera organiza un simulacro para prepararse para un eventual episodio de nevadas

Cervera organiza un simulacro para prepararse para un eventual episodio de nevadas

La Paeria de Cervera y el Servicio de Protección Civil del Consejo Comarcal de la Segarra llevaron a cabo, Lunes 16 de diciembre, un simulacro de despacho para poner a prueba el Plan de Emergencias Municipal para nevadas.

Durante la actividad se simularon una serie de incidencias y problemáticas que pueden surgir en un episodio de nevadas, las cuales desde el ente municipal debían ir solucionándose.
Los simulacros fomentan la coordinación de los diferentes servicios municipales y el seguimiento de los protocolos de activación del Plan de emergencia a través del Centro de Coordinación Operativa de Catalunya (CECAT).

Participó la totalidad del Organigrama Municipal de la Emergencia de Cervera, encabezado por el paer en cabeza, Jan Pomés; y el 1er teniente de alcalde, Ramon Augé; el concejal de Servicios Municipales, Antonio Delgado; la concejala de Movilidad, Montse Closa.

Fue conducido por el técnico de protección civil del Consejo Comarcal de la Segarra, Albert Pujol. Como observadores, también asistieron el responsable de Protección Civil de los Servicios Territoriales de Interior en Lleida, Sergi Turmo, y la técnica, Josefina Segura; y el consejero comarcal de Protección Civil y Medio Rural, Josep Giribets.

El Plan de Emergencias Municipal para nevadas está integrado dentro del Documento Único de Protección Civil (DUPROCIM) de Cervera, redactado por el Servicio de Protección Civil del Consejo Comarcal de la Segarra.

El alcalde, Jan Pomés, remarcó "la buena coordinación entre todos los agentes implicados en la gestión de las emergencias" y anunció "la organización de otro simulacro de un caso de incendios en la primavera de 2025".

Desde los Servicios Territoriales de Interior en Lleida, Sergi Turmo, destacó que "Cervera y la Segarra son el modelo a seguir en la planificación y sensibilización en materia de Protección Civil".

El Servicio de Protección Civil del Consejo Comarcal de la Segarra promueve la realización de simulacros, como parte de la implantación de los diferentes planes de emergencia de los municipios. Este servicio está a disposición de todos los municipios de la comarca para la realización de al menos un simulacro anual de alguno de los riesgos afectados.